• Experiencias
  • Sabiduría
  • Amor
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Humor
  • Tips
Skip to content
  • Experiencias
  • Sabiduría
  • Amor
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Humor
  • Tips

  • Experiencias
  • Sabiduría
  • Amor
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Humor
  • Tips
miércoles 27 septiembre 2023
1 195.jpg?resize=1200,630 - Insólito: Revelan Las Exigencias De Pfizer A Los Gobiernos De América Latina Para Venderles Vacunas

Insólito: Revelan Las Exigencias De Pfizer A Los Gobiernos De América Latina Para Venderles Vacunas

Un reportaje realizado por Bureau of Investigative Journalism, reveló que el laboratorio Pfizer fue acusado de “intimidar a los Gobiernos latinoamericanos en las negociaciones de la vacuna contra el Covid-19″

ADVERTISEMENT

El artículo dice que incluso “ha pedido a algunos países que pongan sus activos soberanos -que incluyen edificios de embajadas y bases militares- como garantía contra el costo de futuros casos legales”.

ADVERTISEMENT

En un artículo publicado por el medio peruano OjoPúblico, se detalla que “funcionarios de Argentina y otro país latinoamericano dijeron que los negociadores de la compañía exigieron una indemnidad adicional contra cualquier reclamo civil que los ciudadanos pudieran presentar si experimentaban efectos adversos, después de ser vacunados”.

ADVERTISEMENT

También agrega que en Argentina y Brasil, Pfizer pidió que los activos soberanos -que incluyen edificios de embajadas y bases militares- se pusieran como garantía para cubrir posibles costos legales futuros. Por eso ninguno de los dos gigantes sudamericanos llegó a un acuerdo.

ADVERTISEMENT

Vacunas Pfizer: revelan las insólitas exigencias que la empresa impuso a Argentina y otros países

El artículo revela que en Perú, Pfizer también buscó incluir cláusulas que eximen de responsabilidad a la farmacéutica por los eventuales efectos adversos de la vacuna o la demora en la entrega de los lotes. Y aclara que las condiciones de este laboratorio eran diferentes a las de otros desarrolladores de vacuna.

ADVERTISEMENT

Entre las diversas fuentes, menciona a “un funcionario” que describe las demandas de Pfizer como “una intimidación de alto nivel” y asegura que “el gobierno sentía que estaba siendo ‘chantajeado’ para acceder a vacunas”. La inequidad en la distribución de vacunas a lo largo y ancho del plantea para combatir la pandemia es elocuente. Por eso las demandas de Pfizer desnudan un abuso de poder.

ADVERTISEMENT

El gigante farmacéutico -detalla la investigación de Bureau- ha estado en conversaciones con más de 100 países y organizaciones supranacionales, y tiene acuerdos de suministro con nueve países de América Latina y el Caribe: Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, México, Panamá, Perú y Uruguay.

ADVERTISEMENT

Sin embargo, se desconocen los términos de esos acuerdos. Durante el proceso de desarrollo de la vacuna, BioNTech, socio de Pfizer, recibió US$445 millones del Gobierno alemán, y el Gobierno estadounidense acordó en julio realizar un pedido anticipado por 100 millones de dosis por casi US$2.000 millones, antes de que la vacuna hubiera entrado siquiera en la fase tres de los ensayos.

ADVERTISEMENT

Activos soberanos como garantía de compra: las insólitas exigencias que Pfizer habría puesto a los Gobiernos de América Latina para venderles vacunas

Sobre la negociación con Argentina, el informe es contundente. Cita a un funcionario que asegura “que las conversaciones pronto se volvieron tensas y complicadas: ‘En lugar de ceder en algunos puntos, Pfizer exigía más y más'”. Además de los cambios en la nueva ley, la farmacéutica le pidió a Argentina que “contratara un seguro internacional para pagar posibles casos futuros contra la empresa”.

ADVERTISEMENT

A finales de diciembre, Pfizer hizo otra petición inesperada: que el gobierno pusiera sus activos soberanos como garantía.point 107 | Fue el límite.point 120 |  “Nos ofrecimos a pagar millones de dosis por adelantado, aceptamos este seguro internacional, pero la última petición fue extraordinaria: Pfizer exigió que los activos soberanos de Argentina también formaran parte del respaldo legal.point 333 |

ADVERTISEMENT

Era una exigencia extrema que sólo había escuchado cuando había que negociar la deuda externa, pero tanto en ese caso, como en este, la rechazamos inmediatamente”, asegura un funcionario el el informe.point 179 | 1

El CEO de Pfizer vendió casi el 62% de sus acciones el mismo día que se anunciaron los avances con su vacuna

ADVERTISEMENT

¿Qué piensas de todo esto? ¿Es ético?

¡COMPARTE y comenta el artículo!

Posts

titulo.jpg - Niña De 11 Años Le Arranca Los Ojos A Un Cocodrilo Para Salvar A Una Amiga
A

Niña De 11 Años Le Arranca Los Ojos A Un Cocodrilo Para Salvar A Una Amiga

marzo 1, 2021
titulo 13.png - Mujer Sufre Un Ataque Al Corazón Tratando De Explicarle Un Problema De Matemáticas A Su Hijo
A

Mujer Sufre Un Ataque Al Corazón Tratando De Explicarle Un Problema De Matemáticas A Su Hijo

marzo 1, 2021
articulosportadas 3.png - Mujer Intentó Culpar A Su Marido Por Violación Y Fue Ella Quien Terminó Detenida
A

Mujer Intentó Culpar A Su Marido Por Violación Y Fue Ella Quien Terminó Detenida

marzo 1, 2021
articulosportadas 1 1.png - Hombre Sale De Prisión 20 Años Después De Ser Encarcelado Injustamente
A

Hombre Sale De Prisión 20 Años Después De Ser Encarcelado Injustamente

marzo 1, 2021
articulosportadas 2.png - Policía Encuentra Al Asesino De Una Mujer Gracias Al Rastro De Sangre Que Dejó Tras Lanzar Su Cuerpo En Un Contenedor
A

Policía Encuentra Al Asesino De Una Mujer Gracias Al Rastro De Sangre Que Dejó Tras Lanzar Su Cuerpo En Un Contenedor

marzo 1, 2021

Páginas

  • Privacy policy – es
  • Va A Gustarme

[rsnippet name="sitename" multi-site="true"] Copyright 2020. All rights reserved.

Privacy Policy   [rsnippet name="termsofservice" multi-site="true"]   [rsnippet name="editors" multi-site="true"] [rsnippet name="naver-post" multi-site="true"]